La importancia de las duchas de descontaminación en proyectos de retirada de amianto
9/3/20253 min read


La retirada de amianto es una tarea de alto riesgo que requiere medidas estrictas de seguridad para proteger tanto a los trabajadores como al entorno. Durante actividades como la demolición, el corte o la manipulación de materiales contaminados, las fibras de amianto pueden liberarse al aire y ser inhaladas, lo que representa un grave peligro para la salud pulmonar.
A largo plazo, esta exposición puede provocar enfermedades graves y crónicas como el cáncer de pulmón, el mesotelioma o la asbestosis.
Ante este escenario, las empresas dedicadas al desamiantado deben adoptar protocolos rigurosos de seguridad. Una de las herramientas más efectivas para ello son las duchas de descontaminación, indispensables para evitar la propagación de fibras contaminantes fuera de la zona de trabajo.
1. ¿Qué son las duchas de descontaminación?
Las duchas de descontaminación son sistemas diseñados para eliminar residuos peligrosos, como las fibras de amianto, de la ropa, el equipo y la piel de los trabajadores antes de abandonar el área contaminada.
Estos sistemas suelen estar ubicados a la salida de la zona de trabajo y constan de varias estaciones por las que los trabajadores pasan siguiendo un proceso controlado y seguro de limpieza. Gracias a estas duchas, se evita que las partículas de amianto salgan del entorno controlado y se reduce el riesgo de exposición secundaria.
2. Riesgos del amianto y la necesidad de descontaminación
Aunque el amianto es seguro mientras no se altere, su manipulación libera fibras invisibles al ojo humano. Estas partículas, al ser respiradas, se alojan en los pulmones y pueden permanecer allí durante años.
Entre los principales riesgos se encuentran:
Mesotelioma: Cáncer agresivo que afecta las membranas de los pulmones, corazón o abdomen.
Cáncer de pulmón: Muy común entre trabajadores expuestos al amianto.
Asbestosis: Enfermedad pulmonar crónica causada por la inhalación prolongada.
Placas pleurales: Engrosamiento del revestimiento pulmonar que dificulta la respiración.
Una de las amenazas más grandes en estos entornos es la contaminación cruzada. Las fibras pueden adherirse a la ropa o al equipo, por lo que la descontaminación al finalizar cada jornada es fundamental.
3. ¿Cómo funcionan las duchas de descontaminación?
El proceso de descontaminación se realiza en varias etapas, siguiendo un flujo específico para garantizar una limpieza completa:
a) Estación de pre-descontaminación
En esta primera fase, se eliminan las partículas visibles mediante sopladores de aire o cepillos especializados. Es el primer paso antes del contacto con agua.
b) Estación de lavado inicial
Los trabajadores se mojan completamente con agua, a temperatura ambiente o ligeramente tibia, para desprender partículas superficiales. En ocasiones, se usan soluciones desinfectantes.
c) Estación de lavado final
Se realiza una limpieza profunda con duchas de agua a presión, eliminando restos persistentes de trajes y piel.
d) Estación de secado
Incluye secadores de aire o toallas desechables. Secarse adecuadamente evita que la humedad arrastre fibras hacia el exterior.
e) Zona de cambio y retirada de equipo
Tras la ducha, los trabajadores se quitan el equipo contaminado en una zona de cambio controlada, donde se depositan los trajes en contenedores homologados, como sacos de runa.
4. ¿Por qué son esenciales las duchas de descontaminación?
Protección de la salud del trabajador
Incluso con EPIs homologados, las fibras pueden adherirse a la ropa o al equipo. Las duchas de descontaminación reducen la exposición posterior, incluso fuera del área de riesgo.
Evitar la propagación de fibras
Estas duchas aseguran que no se transporte amianto al entorno exterior, protegiendo tanto a trabajadores como a terceros.
Cumplimiento normativo
Las normativas de salud laboral y medioambiental exigen medidas de descontaminación. Contar con duchas de descontaminación te permite cumplir con la legislación vigente y evitar sanciones.
Seguridad para otras personas
Sin una descontaminación adecuada, los trabajadores podrían llevar partículas a sus hogares, exponiendo a sus familias. Las duchas evitan esta exposición secundaria.
5. Conclusión
Las duchas de descontaminación son un componente clave en cualquier proyecto de retirada de amianto. No solo garantizan la seguridad del equipo de trabajo, sino que también previenen la contaminación ambiental y permiten operar bajo el marco legal establecido.
En Soluciones JJ, ofrecemos duchas de descontaminación de alta calidad, fáciles de instalar y pensadas para maximizar la protección en trabajos de desamiantado.
¿Necesitas asesoramiento sobre equipos de descontaminación?
Contáctanos y te ayudaremos a implementar una solución segura y eficiente para tu proyecto.
© 2025. All rights reserved
Política de privacidad
Dirección:
Calle Barroeta Aldamar 41
48001, Bilbao (Bizkaia). España